Mendoza impulsó la certificación de la huella de carbono y el turismo sostenible
Jueves, 18 Septiembre 2025 05:45

Mendoza impulsó la certificación de la huella de carbono y el turismo sostenible Foto: Memo

El desafío de integrar la sostenibilidad en la economía mendocina avanzó con un convenio entre el Cluster Mendoza Regenera y la Federación Económica de Mendoza (FEM) que certificará la huella de carbono y promoverá prácticas responsables en sectores productivos clave, especialmente en el turismo de este destino vacacional argentino.

Esta iniciativa de la provincia de Mendoza apunta a unir crecimiento económico con cuidado ambiental y otorgar a las empresas un valor diferencial en su posicionamiento de mercado.

El acuerdo alcanza a compañías turísticas, gastronómicas, productoras artesanales y operadores de actividades al aire libre. Desde la FEM remarcaron que la adhesión responde a una visión de largo plazo, destacando que el crecimiento debe ir de la mano con la responsabilidad social y ambiental”.

Uno de los objetivos centrales es modificar la percepción de que la sostenibilidad implica un costo adicional. Tanto el cluster como la FEM apuestan a demostrar que adoptar prácticas sustentables fortalece la competitividad y abre nuevas oportunidades de financiamiento, en línea con la tendencia global que prioriza inversiones de triple impacto: económico, social y ambiental.

El proyecto contempla también un componente educativo para emprendedores e inversores, con capacitaciones orientadas a la economía regenerativa. Esta corriente plantea a la sostenibilidad no como una obligación, sino como una inversión estratégica que asegura crecimiento a largo plazo y consolida un desarrollo competitivo y perdurable.

Mendoza recibió a 350 mil turistas en vacaciones de invierno - Mendoza  Turismo

El Cluster Mendoza Regenera, creado en 2023, integró a empresas de orígenes diversos: la consultora de Sol Cavichioli especializada en certificaciones y proyectos de impacto; Agrojusto, plataforma que conecta productores con mercados bajo criterios de inclusión; Portfolio Inversiones, dedicada a las finanzas sostenibles; y Reciclar, experta en gestión de residuos electrónicos y peligrosos.

La articulación de estas firmas permitió diseñar una red enfocada en prácticas responsables en distintos sectores de la economía provincial, con el turismo como eje prioritario. Mendoza busca así posicionarse como un destino argentino que combina calidad, innovación y sostenibilidad, adaptándose a las nuevas demandas de viajeros e inversores internacionales.

La tierra del sol y el buen vino también fue uno de los destinos más elegidos de la Argentina en el receso de mitad de año pasado cuando ingresaron 1.560 millones de pesos a través de las 240.000 personas que recorrieron la provincia de Mendoza durante las dos semanas de vacaciones invierno con un promedio del 90% de ocupación hotelera

A nivel provincial, Mendoza recibe un promedio de 1,2 millones de visitantes en sus 205 bodegas abiertas al turismo, lo que representa más del 50% del turismo del vino en Argentina.

Enoturismo: oferta renovada para disfrutar de Mendoza en el verano