El turismo sostiene 3.024.347 puestos de trabajo en España
Martes, 02 Septiembre 2025 04:47

El turismo sostiene 3.024.347 puestos de trabajo en España Foto: Talento Scanda

Entre abril y junio de 2025, el turismo en España alcanzó 3.024.347 trabajadores ocupados, una cifra inédita fuera de la temporada alta. El dato, difundido por Turespaña, supone un aumento interanual del 2% y representa el 13,6% del empleo total de la economía española.

En el segundo trimestre del año, las actividades turísticas sumaron 58.563 ocupados más que en el mismo período de 2024. La tasa de paro en el sector se situó en el 8%, 1,2 puntos menos que un año atrás, mientras que la media nacional alcanzó el 10,3%.

Por subsectores, el transporte de viajeros creció un 4,6% y las agencias de viajes un 8,7%, mientras que la hostelería registró una baja del 1,3% debido al retroceso en servicios de alojamiento (-3,5%) y en comidas y bebidas (-0,5%).

El número de asalariados en turismo llegó a 2.578.949, con un incremento del 4,2% interanual y subidas destacadas en transporte de viajeros (8,1%), hostelería (1,4%) y otras actividades turísticas (9,9%). Las agencias de viajes marcaron un alza del 13,1% en el segmento asalariado.

Con un turista más consciente, flexible y conectado, España consolida en 2025 un modelo turístico en transformación, donde el crecimiento económico va de la mano con la innovación tecnológica y la personalización de la experiencia. Lejos de agotarse, el turismo español muestra un nuevo impulso, con más diversidad, mayor gasto y un horizonte lleno de oportunidades.

Según los resultados arrojados por un estudio de mercado elaborado por la consultora Braintrust, este crecimiento sostenido en las próximas décadas posicionará a España en lo más alto de la industria global de los viajes.

El turismo evolucionaría un 2,4% anual en España

 También conocido como World Travel and Tourism Council, la WTTC consideró que el empleo en el turismo español gozará de una recuperación muy positiva porque experimentaría un crecimiento del 7,1% en comparación con los índices registrados antes de la irrupción de los contagios masivos por coronavirus.

La tasa de asalariados en el sector alcanzó el 85,3%, con un crecimiento del 4,6% en contratos indefinidos y del 2,4% en temporales. La jornada completa representó el 75,2% de los empleos, con un aumento del 4,3% respecto al mismo trimestre del año anterior.

En contraste, los trabajadores autónomos en turismo fueron 445.398, un 9,3% menos que en 2024, con caídas en hostelería (-14,5%) y transporte de viajeros (-7,8%), y un leve aumento en otras actividades turísticas (6,3%).

En el análisis por comunidades autónomas, el empleo creció en once regiones. Madrid lideró con un 8,3%, seguida por Andalucía (6,5%), Cataluña (2,4%) y Canarias (1,4%). Las caídas se registraron en la Comunidad Valenciana (-1,3%) y Baleares (-10,7%).

El turismo representa el 24,8% del mercado laboral español