El PBI turístico colombiano creció un 2,7%
Miércoles, 13 Agosto 2025 04:19

El PBI turístico colombiano creció un 2,7% Foto: Zona Cero

Colombia se consolidó como uno de los destinos turísticos más dinámicos del mundo en 2025, al registrar un crecimiento del 2,7% en su Producto Interno Bruto turístico durante el primer trimestre, duplicando el promedio global del 1,1% proyectado por el Foro Económico Mundial. Este desempeño posicionó al país sudamericano como un caso ejemplar en la región, pese al contexto de desaceleración internacional y caída del gasto en varios países.

Según datos analizados por la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Colombia mantuvo un crecimiento sostenido del gasto turístico, que en 2024 aumentó cerca del 5%. Esta tendencia contrasta con el pronóstico global, que anticipa una caída del 22% en el gasto turístico per cápita en economías de bajos ingresos hacia 2030.

El informe destaca que el buen desempeño del sector obedece a una articulación público-privada sólida, enfocada en la innovación, la calidad de los servicios, la generación de empleo y el desarrollo de nuevas oportunidades en las regiones. Esta estrategia permitió a Colombia fortalecer su oferta turística nacional e internacional, y sostener el flujo de visitantes pese a la volatilidad económica global.

Colombia consolida al turismo como su motor económico

En términos de divisas, el turismo se consolidó como una de las principales fuentes de ingresos para Colombia, generando un impacto directo en las economías locales y contribuyendo a la reactivación de zonas históricamente rezagadas. La tendencia ascendente se sostiene como una política estratégica para el crecimiento económico sostenible y la promoción internacional del país.

Colombia, que alguna vez fue un secreto bien guardado, ahora se perfila ahora como uno de los destinos más competitivos de Latinoamérica, capaz de marcar tendencia en turismo cultural, naturaleza, bienestar y aventura. Con las cifras en alza, el país no solo se ha reinventado a los ojos del mund al reescribir su economía desde el turismo.

De acuerdo a los resultados del Informe de Impacto Económico realizado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el turismo generaría 443.300 nuevos puestos de trabajo en Colombia durante los próximos diez años en los que crecería a una tasa del 6% que superaría el promedio nacional que se estima en un 2,8% para esa misma década.

Además, Colombia disfruta de un auge de vuelos nacionales como lo reflejan los 5.035.530 pasajeros registrados durante el bimestre inicial de este año que equivale a un crecimiento del 24,5% en comparación con los 4.062.890 de enero y febrero de 2019.

Colombia celebró la cumbre regional de turismo sostenible