La Pampa invertirá 400 millones de pesos en turismo y cultura
Domingo, 13 Julio 2025 06:00

La Pampa invertirá 400 millones de pesos en turismo y cultura Foto: VoydeViaje.com

El gobernador Sergio Ziliotto suscribió un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) por 400 millones de pesos para fomentar el empleo, el turismo sustentable y las industrias culturales en toda la provincia de La Pampa. El acuerdo se rubricó en el marco de la Agenda CFI 2025 y forma parte del plan integral de desarrollo con equidad territorial y social que impulsa el gobierno de este destino emergente argentino.

La inversión permitirá profundizar políticas públicas ya vigentes y sumar nuevas acciones vinculadas a la producción, el turismo y el patrimonio cultural. Durante el acto, Ziliotto subrayó que “estos fondos permitirán profundizar políticas que ya están en marcha y sumar nuevas acciones que contemplen el potencial de nuestras localidades, con una mirada federal e inclusiva”.

El convenio contempla el financiamiento de emprendimientos productivos, el impulso a destinos turísticos con criterios de sostenibilidad y el fortalecimiento de las industrias creativas. También se promoverá la valorización del patrimonio cultural pampeano y la articulación con los municipios para potenciar las capacidades locales.

Una de las claves del acuerdo es el enfoque participativo: se prevé la activa intervención de comunidades y gobiernos locales en cada etapa del desarrollo. Esto permitirá diseñar políticas con arraigo territorial y fortalecer la participación ciudadana en decisiones estratégicas para el futuro de la provincia.

Ziliotto y el CFI acordaron inversión de $400 millones para generar empleo a través del turismo y las industrias culturales

La administración de los fondos quedará a cargo del gobierno provincial que deberá rendir cuentas ante el Tribunal de Cuentas en un plazo no mayor a seenta días tras la finalización del convenio. El acuerdo estará vigente hasta el 31 de octubre de 2025 e implicará desembolsos programados por parte del CFI a la cuenta de Rentas Generales de La Pampa.

Desde el Ejecutivo provincial destacaron que esta inversión representa una herramienta concreta para generar empleo genuino y diversificar las economías regionales. El fortalecimiento del turismo y la cultura como motores del desarrollo permitirá, además, posicionar a La Pampa como un destino emergente con identidad propia.

La articulación entre la Provincia y el CFI refleja una apuesta conjunta por el crecimiento sostenible, la innovación local y el aprovechamiento de los recursos pampeanos en clave federal. Con este respaldo, se espera dinamizar sectores estratégicos y consolidar un modelo productivo más inclusivo.

La Pampa siempre sobresalió por sus carnes en una amplia gama de productos desde variados tipos de chacinados hasta los típicos asados argentinos. A su vez, han cobrado gran importancia las producciones de cervezas artesanales y se innovó con flora autóctona para elaborar productos como el gin realizado con la chaucha del caldén.

La provincia de La Pampa brinda más de una docena de atractivos naturales y actividades para toda la familia en estas vacaciones de invierno que incluyen alojamiento en estancias; astroturismo en sitios de baja contaminación lumínica, observación de aves, cabalgatas, meditación y ejercicios para relajarse   

El gobierno de la provincia de La Pampa realizó un curso online gratuito para guías de sitios de turismo cultural instruyendo sobre técnicas de conducción, dinámica de grupos, descripción y respeto al patrimonio histórico de las comunidades locales.

Turismo cultural en La Pampa