En el extremo austral de la Argentina, la ciudad fueguina de Ushuaia volvió a posicionarse como uno de los destinos más buscados para el turismo de naturaleza, gracias a la navegación que recorre el Canal Beagle y permite llegar a la Isla Martillo, hogar de diversas especies de pingüinos.

El próximo verano marcará el crecimiento de varios destinos emergentes en Sudamérica que comienzan a posicionarse como alternativas frescas frente a los tradicionales polos turísticos de la región. En coincidencia con la opinión de los operadores del sector empresarial privado como los especialistas de la administración, estas propuestas ganan terreno gracias a su autenticidad cultural, su entorno natural y la posibilidad de disfrutar experiencias a precios competitivos.

El mercado turístico argentino ya comenzó a mostrar señales de cómo se configurará la próxima temporada de verano con tendencias que marcan nuevas formas de viajar, elegir destinos y planificar consumos. Según especialistas y cámaras del sector, la combinación entre factores económicos, cambios culturales y el impacto de la tecnología será determinante en las decisiones de los viajeros.

El turismo regional se renueva con propuestas diferentes que combinan naturaleza, cultura y experiencias auténticas. Los destinos emergentes de América del Sur atraen cada vez más a quienes buscan salir de los circuitos tradicionales y explorar rincones llenos de identidad. Cinco de ellos se consolidan como opciones ideales para argentinos que desean un viaje distinto y accesible.

El turismo de cercanía se consolida en Argentina como una de las principales alternativas para quienes buscan viajar sin alejarse demasiado de su lugar de residencia. Esta modalidad, que promueve escapadas de uno o dos días a destinos próximos, combina accesibilidad económica, menor tiempo de traslado y experiencias auténticas en contacto con la naturaleza y la cultura local.


.