El turismo receptivo del gigante de Asia Oriental se reactiva a paso redoblado tras la pandemia de Covid-19. Corea del Sur recibió a 99.900 visitantes extranjeros durante febrero pasado representando un incremento del 52,5% en comparación con ese mismo segundo mes del año pasado.
Los destinos bonaerenses ya tienen 80% de ocupación hotelera para Semana Santa
Serán cuatro días que continuarán el récord de visitantes que arribaron durante la reciente temporada estival. Los destinos turísticos bonaerenses registran reservas hoteleras del orden del 80% en localidades de la costa atlántica y sierras de cara a este fin de semana largo de Semana Santa.
Chile aguarda la habilitación de Bolivia para lanzar un plan turístico binacional
Será un proyecto binacional a favor de los viajes recíprocos. Las localidades de Chile que son limítrofes con el departamento de Potosí aguardan que el gobierno de Bolivia habilite un circuito peatonal turístico que llegará hasta el Salar de Uyuni impulsando las economías regionales de ambos lados de la frontera.
Paraguay prorrogó los beneficios impositivos al turismo
Será una medida que beneficiará a tres de los sectores más perjudicados por la pandemia de coronavirus. El gobierno de Paraguay prorrogará hasta fines de junio próximo los beneficios tributarios anti-Covid manteniendo la rebaja del 50% en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que deben abonar toda personas física o jurídica que trabaje en turismo; gastronomía y comercio.
La crisis institucional peruana afectó su turismo receptivo
La crisis política y económica del gobierno del presidente Pedro Castillo se agravó ante la huelga de transportistas, el incremento del precio del combustible e inflación que desató protestas sociales alejando a los visitantes extranjeros. Perú sufrió la cancelación del 10% de las reservas de turismo receptivo ante la incertidumbre de las manifestaciones populares cuyo impacto económico aún no fue calculado pero afectará al producto bruto interno (PBI) nacional.
.









