El gobierno de la provincia de Salta, junto a referentes del sector privado local, trabajará en conjunto con la empresa brasilera CVC Viagem para reposicionar los atractivos naturales e infraestructura de este destino del norte argentino con el objetivo de incrementar el turismo receptivo.

Se reactivó el cruce al otro lado de la Cordillera de los Andes. En el feriado por el Día del Trabajador de este domingo 1° de Mayo, Chile reabrió veintidós de sus cuarenta pasos fronterizos para que ingresen tanto turistas extranjeros como camiones de carga y transporte de pasajeros como una forma de “normalizar el tránsito con países vecinos” según se anunció oficialmente a través de un comunicado de prensa emitido por el ministerio del interior.

Destino emblemático de África del Norte, el gobierno de Marruecos lanzó un plan estratégico para captar turismo receptivo con el foco puesto en aquellos  países que eran sus principales emisores antes de marzo de 2020 cuando irrumpió la pandemia de Covid-19 como, entre otros, Francia, Alemania, España, Estados Unidos e Inglaterra.

La empresa de bandera modificó una ruta internacional. A partir de julio próximo,  Aerolíneas Argentinas operará un vuelo diario a la ciudad colombiana de Bogotá desde el aeroparque Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires reemplazando las cinco frecuencias semanales que actualmente parten desde el aeropuerto de Ezeiza.

Será la primera obra de gran magnitud que se realizará desde su construcción en 1905 hace más de un siglo. El Ente Administrador del Puerto de Rosario (Enapro) invertirá 350 millones de pesos para ampliar los muelles de la Nueva  Estación Fluvial (NTF) incorporándole infraestructura que potenciará el desarrollo turístico en torno al río y el transporte de cercanía. 


.