La ciudad, reconocida por su vibrante patrimonio histórico, su oferta cultural y gastronómica, y una infraestructura de vanguardia, está decidida a seguir creciendo y posicionándose como referente en el sector de viajes y turismo. Córdoba es hoy el segundo hub aéreo y terrestre del país, lo que se traduce en una ventaja estratégica para recibir visitantes todo el año y potenciar negocios turísticos.
El Plan de Gestión Turística surge como resultado de un proceso técnico y participativo que involucró activamente a referentes del sector público, privado, académico y comunitario. Coordinado por la Subsecretaría de Turismo con apoyo de instituciones educativas como la Universidad Provincial de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba y otras casas de altos estudios, se plasmaron propuestas y líneas de acción durante dos foros sectoriales.
Este documento rector busca orientar la política turística local alineándose con el Plan Federal de Turismo Sustentable y las directrices provinciales 2030, así como con la Ley de Regionalización Turística que reconoce a Córdoba como Área Turística Específica. La construcción colectiva del plan le otorga legitimidad, compromiso real y mayores probabilidades de éxito.
El viceintendente Pretto destacó que “la articulación entre todos los sectores relacionados con la actividad turística le da vida y mayores probabilidades de éxito al plan”. El funcionario enfatizó la importancia de la participación multisectorial desde el origen, sentando las bases para una gestión inclusiva.
Entre los principales propósitos, el plan se orienta a proponer acciones que fortalezcan el posicionamiento de Córdoba, impulsen la innovación y la sostenibilidad, y promuevan la integración regional. El objetivo es transformar a la ciudad en un verdadero nodo desde el cual potenciar otros destinos del interior provincial.
La presentación oficial representó el puntapié inicial de una hoja de ruta de largo plazo para la diversificación de productos, la dinamización de inversiones y la profesionalización de la gestión turística. Córdoba se prepara para afrontar los desafíos del contexto actual, ampliando su horizonte de oportunidades.
Según datos oficiales gubernamentales, el turismo sostiene 160.000 puestos de trabajo en la provincia de Córdoba donde su industria de los viajes constituye uno de los principales pilares del actual mercado laboral local.