Viedma tiene un paseo fluvial que potencia su oferta turística
Miércoles, 02 Julio 2025 05:46

Viedma tiene un paseo fluvial que potencia su oferta turística Foto: Prensa del gobierno de la provincia de Río Negro

En la ciudad rionegrina de Viedma se lanzó una nueva propuesta fluvial para explorar su río durante todos los días entre las 10 y las 16.30 con paseos entre los dos icónicos puentes que unen a la capital provincial con la costa bonaerense de Carmen de Patagones. Estas salidas fluviales incluirán próximamente un viaje al Almacén Ruta 1 para degustar los productos gastronómicos de la puerta de entrada a la Patagonia argentina.

Este nuevo servicio turístico responde a una histórica demanda local y ofrece la posibilidad de alquilar una embarcación para eventos privados, adaptándose tanto a turistas como a la comunidad. La contratación se realiza de manera ágil en el muelle de lanchas de Viedma o a través de plataformas web y redes sociales, sumando accesibilidad y comodidad a la experiencia.

El lanzamiento del circuito fluvial representó una noticia esperada por operadores y profesionales de la industria turística, que ven en esta propuesta una herramienta para diversificar la estacionalidad y potenciar la comercialización de Viedma como destino integral. Según Sergio Rodríguez, presidente del Ente Mixto de Promoción Turística (ENVITUR), esta excursión responde a un reclamo de varias temporadas, aportando valor agregado al principal recurso natural y paisajístico de la ciudad.

La apuesta de Econavegación Patagónica, emprendimiento que llevó adelante el proyecto, es dinamizar la actividad local y ofrecer una vivencia inmersiva en plena naturaleza, capitalizando el potencial del río Negro y adaptándose a las expectativas del visitante contemporáneo. Lucas Weigel, fundador de la empresa, destacó el esfuerzo y dedicación requeridos para concretar la iniciativa, impulsados por el deseo de renovar la manera de disfrutar la capital rionegrina.

ECONAVEGACION PATAGONICA

Esta experiencia náutica atiende a la demanda turística al mismo tiempo que también refuerza el espíritu de comunidad y el sentido de pertenencia alrededor de un recurso emblemático para la región. La posibilidad de programar eventos a bordo, desde celebraciones sociales hasta reuniones corporativas, genera un nuevo espacio para el encuentro y el disfrute en un entorno privilegiado.

A la hora de proyectar un turismo sostenible, la puesta en valor del río Negro suma calidad, empleo y motiva a otros actores del segmento a apostar por propuestas originales que pongan el foco en la identidad local. La excusión fluvial se potencia con la experiencia del paladar, a través de los sabores regionales y la hospitalidad característica de Viedma.

La presentación de alternativas innovadoras fortalece la imagen de Viedma y la realza como destino de naturaleza, cultura y experiencias auténticas ante los viajeros y la cadena de comercialización. A la vez, incentiva a los actores públicos y privados a seguir trabajando por la calidad y la diversificación de los servicios.

Capital rionegrina, la ciudad de Viedma es el punto de partida perfecto para conocer la diversidad de la Patagonia porque se accede fácilmente a Puerto Madryn y la Península Valdés donde se pueden observar ballenas y pingüinos en su hábitat natural.

ECONAVEGACION PATAGONICA