El Tren Patagónico conectará el mar con la cordillera
Viernes, 24 Mayo 2024 14:11

El Tren Patagónico conectará el mar con la cordillera Foto: Diarioeltiempo.com.ar

Después de seis meses de inactividad, a partir del próximo viernes 31 de mayo, el Tren Patagónico volverá a funcionar uniendo las ciudades rionegrinas de San Antonio Oeste y Bariloche a través de un trayecto turístico que conecta el mar con la Cordillera de los Andes que está considerado como uno de los grandes atractivos del sur argentino.

Esta reanudación del servicio ferroviario constituye una buena noticia tanto para los turistas como los residentes locales que ahora esperan que se solucionen los inconvenientes económicos y de seguridad que en diciembre pasado llevaron a la suspensión del tramo entre San Antonio Oeste y la ciudad de Viedma, capital provincial que sirve como puerta de entrada a la Patagonia argentina.

Para su relanzamiento, tal como lo informaron públicamente las autoridades locales, el Tren Patagónico ofrecerá exclusivamente la clase primera económica.

Los pasajeros tendrán a su disposición un renovado servicio de restaurante a bordo con una variada carta gastronómica.

Además, la formación incluirá servicios de transporte de cargas y encomiendas así como un servicio limitado para el transporte de vehículos.

El servicio partirá todos los viernes a las 20 horas desde la estación de San Antonio Oeste llegando a Bariloche el sábado a las 9 de la mañana.

En sentido inverso, el tren saldrá los domingos a las 17 desde la estación de Bariloche arribando a San Antonio Oeste a las 7:14 del lunes.

El Tren Patagónico atraviesa la estepa rionegrina bajo las estrellas

Los pasajes ya están disponibles y pueden adquirirse en las boleterías de las estaciones, agencias de viajes habilitadas y a través del portal web oficial: www.trenpatagonicosa.com.ar

La empresa ofrece descuentos especiales para residentes y no residentes de Río Negro, además de ofrecer bonificaciones para jubilados.

El Tren Patagónico fue distinguido con la Marca País como reconocimiento estatal a la importancia del servicio turístico para la provincia de Río Negro como a nivel nacional.

Similar galardón recibió en 2022 el tren La Trochita durante la Feria Internacional de Turismo (FIT) permitiendo que el gobierno nacional promocione en sus misiones internacionales los principales atractivos turísticos rionegrinos junto a la cultura e historia provincial.