Este viaje de diez días, diseñado para grupos reducidos, se aparta de las típicas atracciones turísticas urbanas para visitar destinos menos transitados como el Parque Nacional de Cairngorms y Dornoch, promoviendo una visión más pausada, profunda y respetuosa del país. Con un enfoque en la conservación, la cultura local y el impacto positivo, el itinerario incluye experiencias exclusivas que conectan a los viajeros con la comunidad y la naturaleza.
Entre las actividades destacadas están una demostración de tejido de tartán en la fábrica Prickly Thistle, dirigida por mujeres, caminatas de conservación en Glencoe con guardabosques y conocimientos sobre protección marina junto al Hebridean Whale and Dolphin Trust en la isla de Mull. Además, se incluye una cena de bienvenida en Wedgwood The Restaurant en Edimburgo, que fomenta la utilización de ingredientes locales y el intercambio de historias con los propietarios.
El alojamiento refleja el compromiso ecológico, incluyendo propiedades como Cameron House en Loch Lomond, reconocida por sus esfuerzos en biodiversidad y conservación que se transformó en un sello distintivo de Escocia. La iniciativa ha sido respaldada por Mae Cheah, directora general de The Travel Corporation, quien afirmó que “los viajeros de lujo ya no se preguntan si su viaje tiene impacto, sino cómo hacerlo responsablemente. Spectacular Scotland ofrece un itinerario único que equilibra comodidad, cultura y sostenibilidad”.
Este nuevo estándar en turismo sostenible no solo enaltece la belleza y diversidad de Escocia, sino que también establece un referente para el sector, demostrando que el lujo y la responsabilidad pueden ir de la mano. Para el mercado argentino y latinoamericano, este ejemplo abre la puerta a gestionar viajes de alto nivel que prioricen el impacto positivo en las comunidades locales y en la conservación del entorno natural. La tendencia hacia el turismo consciente continúa en auge, marcando un cambio profundo en la forma en que los viajeros eligen explorar el mundo.
Escocia recibió 1.400.000 turistas extranjeros exhibiendo una recuperación post pandemia de Covid mucho mejor que el resto de los países que integran el Reino Unido en su conjunto durante el tercer trimestre de 2023. Esta cifra representa un crecimiento del 14% en comparación a esos mismo tres meses de 2019 previo a la irrupción de la ola de contagios masivos de coronavirus.
A lo largo de 2023, 48 millones de viajeros del exterior arribaron a Escocia que implicó un progreso del 17% en el número de visitantes con respecto a 2022 pese a se elevó el costo de vida e inflación. Una labor de investigación conjunta entre el Centro Moffat de la Universidad Caledonian de Glasgow con la Asociación de Atracciones para Visitantes de Escocia (ASVA) ratificó la tendencia alcista que disfruta la industria local de los viajes.