Los peregrinos rusos revitalizaron el turismo religioso
Jueves, 31 Julio 2025 05:01

Los peregrinos rusos revitalizaron el turismo religioso Foto: Asia News

Tras la ruptura con Occidente por la invasión militar a Ucrania decretada por el presidente Vladimir Putin y la transformación del turismo emisor, millones de rusos optaron por redescubrir los santuarios y rutas de peregrinación dentro de su país. En este contexto, el foro turístico internacional “¡Viaja!” celebrado en Moscú promovió estrategias para fortalecer el turismo religioso, combinando devoción, cultura y naturaleza.

El evento se llevó a cabo en el salón Atom de la feria VDNKh de la capital rusa, con fuerte presencia del Patriarcado Ortodoxo de Moscú y de autoridades eclesiásticas como el metropolitano Matfej de Pskov. Las conclusiones del Congreso Internacional “Unión”, realizado semanas antes en el Monasterio de la Dormición de las Cuevas de Pskov, marcaron la agenda. Este monasterio, uno de los pocos que se mantuvo activo incluso en la era soviética, simboliza la persistencia de la fe en tiempos de adversidad.

Entre las propuestas centrales del foro, se destacó la reactivación de rutas históricas como el Anillo de Oro y la peregrinación a pie desde Moscú hasta la Lavra de la Trinidad de San Sergio, a setenta kilómetros de la capital. Este recorrido, considerado el más emblemático del país, une espiritualidad y patrimonio, albergando los restos de San Sergio de Radonezh y el icónico ícono de la Trinidad de Andrei Rubliov, recientemente devuelto a su sitio original.

El crecimiento del turismo religioso se potenció por el interés en experiencias auténticas, accesibles y con fuerte contenido identitario. Las peregrinaciones, sobre todo en primavera y verano, volvieron a atraer tanto a fieles como a viajeros motivados por el arte sacro y los paisajes naturales de Rusia. Incluso durante el deshielo, grupos de caminantes utilizan embarcaciones para sortear zonas inundadas y mantener vivas estas travesías.

12 lugares de Rusia que no te puedes perder | Skyscanner Espana

El proyecto “Camino hacia la Lavra”, liderado por Evgenij Orudžev, impulsó una red de apoyo para quienes realizan el trayecto a pie, con seguridad, señalización y asistencia a lo largo del recorrido. Estas rutas, que entrelazan lo religioso con lo turístico, se posicionaron como una de las mayores apuestas del país para sostener el movimiento interno.

La combinación de políticas federales, eclesiásticas y turísticas consolidan al turismo religioso como una respuesta al repliegue geopolítico y una forma de reconectar a los ciudadanos con su historia espiritual. Con inversiones en infraestructura y modernización de transportes, Rusia apuesta a que sus caminos sagrados se conviertan en pilares del turismo doméstico.

Desde el Lavra de San Sergio hasta los monasterios de Siberia, las rutas devocionales rusas recuperaron protagonismo, impulsadas por el nuevo contexto global y el deseo de reafirmar una identidad nacional a través del viaje interior.

La crisis turística desatada por la pandemia de Covid-19 se agravó aún más cuando el presidente Putin lanzó la guerra contra Ucrania que derivó en una serie de sanciones económicas en su contra como suspensión de vuelos y visados por parte de las principales potencias de Occidente.

A fines de agosto pasado, el titular de la legislatura moscovita lanzó un advertencia que encendió las alarmas del viejo continente. Viacheslav Volodin, titular de la Duma de Rusia, anunció que la Unión Europea perdería 21.000 millones de euros si prohíbe que sus compatriotas ingresen a cualquiera de los veintisiete países que integran esta comunidad política como sanción económica por la invasión militar a Ucrania ordenada por el presidente Vladimir Putin.

187.800 turistas extranjeros vacacionaron en Rusia