En una reunión realizada en el Cabildo de la capital provincial, funcionarios e instituciones del gobierno de la provincia de Jujuy analizaron los resultados turísticos obtenidos en 2024 coincidiendo en calificar como positivo al balance de estos doce meses de la industria de los viajes en el norte argentino.

La ciudad rionegrina de Bariloche disfruta de un incremento de los viajes estudiantiles durante la temporada primavera - verano 2024 /25 en la que mejoró las cifras del año anterior según los datos oficiales de la Cámara de Turismo del principal destino vacacional de cada invierno del sur argentino.

Es un destino sudamericano que podría definirse como un imán del turismo receptivo. Un total de 1.001.371 extranjeros vacacionaron en Uruguay durante los 39 días del período comprendido entre el 20 de diciembre de 2024 y el 27 de enero pasado.

En un esfuerzo por fortalecer y expandir la infraestructura de su industria de los viajes, el gobierno de la provincia de Chubut habilitó cien nuevos alojamiento turísticos distribuidos en diferentes municipios de este destino del sur argentino.

En un avance significativo para su industria local de los viajes, la provincia de Santiago del Estero fue reconocida a nivel nacional porque sus dos principales destinos vacacionales fueron certificados como municipios turísticos sostenibles que la consolidan como precursora argentina en términos de cuidado del medioambiente.


.