Argentina se convirtió en el primer país del mundo en promocionar su turismo a través del videojuego Fortnite cuyos escenarios incluirán destinos vacacionales emblemáticos como, entre otros, las Cataratas del Iguazú en la provincia de Misiones, Caminito en el barrio porteño de La Boca y el santacruceño Glaciar Perito Moreno.

Uruguay recibió 583.821 turistas extranjeros durante el segundo trimestre de este año que inyectaron 289 millones de dólares a la economía local a través de su consumo de productos y servicios locales que representó un crecimiento del 4,28% en comparación a idéntico período del año pasado.

La ciudad de Quito registró un crecimiento del 20% en el número de turistas internacionales durante el primer semestre de 2024 gracias a recibir 1,2 millones de visitantes como resultado de una serie de iniciativas promocionales y mejoras en la infraestructura hotelera que tornaron a la capital ecuatoriana en un destino sudamericano más accesible y atractivo.

Las autoridades de turismo de la localidad de Puerto Deseado, junto a funcionarios provinciales, analizaron cuestiones técnicas para implementar acciones tendientes a crear un nuevo corredor turístico en el noreste de Santa Cruz para fomentar la industria de los viajes en el sur argentino.

Cinco millones de turistas viajaron por la Argentina durante las recientes vacaciones de invierno y así se generó un ingreso de divisas, a través de la compara de productos y servicios locales, de de un billón de pesos según se constató a través de un relevamiento efectuado por la Subsecretaría de Turismo de la Nación.


.