
Lucia
El pasaporte sanitario será la credencial digital de vacunación contra el COVID-19
El Gobierno argentino tomó la decisión y le comunicó a las cancillerías de todo el mundo que la app de vacunación digital regirá como acreditación para viajar hacia otros países. A partir del 6 de septiembre, la credencial digital de vacunación Mi Argentina regirá como documento oficial de viaje para acreditar el estado de vacunación de un pasajero.
Hacer turismo en Buenos Aires es 55% más económico que en las principales capitales de la región
Según las bases de datos de Numbeo, sitio que recopila información sobre los costos de vida de ciudades de todo el mundo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) es una de las más baratas para los extranjeros que en un futuro lleguen al país para vacacionar.
Argentina le teme al rebrote, Chile y Uruguay al tipo de cambio, las fronteras seguirán cerradas al turismo
El 8 de agosto publicamos “Argentina comenzó la apertura gradual de fronteras” y así sucedió, lo que no ocurrió todavía fue la implementación de la prueba piloto de apertura de fronteras para hacer turismo con Uruguay y Chile, de acuerdo al comunicado oficial de la Dirección Nacional de Migraciones, que tendrá validez hasta el 1° de octubre. La novedad fue la apertura de dos nuevos corredores seguros en Mendoza, el Aeropuerto de “El Plumerillo” y el paso terrestre Internacional “Cristo Redentor”, los que se suman a los establecidos anteriormente, el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, el Aeroparque Jorge Newbery, el Aeropuerto de San Fernando y la Terminal Portuaria de Buquebus, por ahora sin fines turísticos
Argentina comenzó la apertura gradual de fronteras
Las autoridades migratorias ampliaron el cupo de ingreso de vuelos para ciudadanos argentinos, residentes y familiares directos de argentinos ambas categorías. Las plazas autorizadas serán 11.900 semanales desde el 7 de agosto hasta el 5 de setiembre y 16.100 semanales a partir del 6 de setiembre hasta el 6 de octubre. Los familiares directos de argentinos y residentes en Argentina podrán hacer el trámite de reunificación familiar de manera simplificada, presentando directamente la documentación frente a la aerolínea. A partir del 7 de agosto, deberán presentar la documentación que acredite el vínculo directamente ante la empresa transportadora: DNI argentino del familiar y certificado de nacimiento, matrimonio o de convivencia.
Propietarios extranjeros y empresarios turísticos recibirán beneficios fiscales en Punta Del Este
El Intendente Enrique Antía envió a la Junta Departamental una batería de medidas para paliar los efectos del COVID a empresas del rubro turismo y gastronomía así como también para extranjeros que vieron afectados sus cumplimientos con la comuna.
Uruguay vacuna a toda máquina para ganarle al virus y reactivar el turismo
Ricardo Terán y Luján Ingalinella, en El Diario de VIAJE por LT3 AM 680, Argentina, dialogaron con el Director de Turismo de Maldonado, Martin Laventure, sobre la vacunación en el país vecino y como esto influirá para seguir siendo un destino elegido por turistas.
“La vacuna es solo una bala en la guerra contra el Covid”
La Doctora Carolina Subirá, Médica Infectóloga y especialista en medicina tropical y del viajero, entrevistada en Portal de América Radio, pasó en limpio lo referente al tan mentado pasaporte sanitario, los planes de vacunación y el cierre de fronteras.
Argentina firmó un Memorando de Entendimiento con la plataforma de turismo más importante de China
El Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y el Embajador en China, Sabino Vaca Narvaja, participaron de la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU) entre esa cartera y el gigante del turismo mundial CTrip Group, propietario de Skyscanner, Trip.com, Ctrip y Qunar, la plataforma de turismo más importante de China, con 400 millones de usuarios activos.
El turismo de reuniones progresará con la alianza entre Rosario y Córdoba
Un convenio de cooperación y fortalecimiento turístico y comercial, entre las ciudades argentinas de Rosario y Córdoba, se firmó para fortalecer el vínculo entre estas dos pujantes urbes. El desarrollo del Turismo de Reuniones formó parte de este ambicioso proyecto, rubricado entre los intendentes de Córdoba, Martín Llaryora, y el de Rosario, Pablo Javkin.
“El pasaporte sanitario tendrá éxito si garantiza que los turistas vacunados no contagien”
Aldo Elías, presidente de la cámara Argentina de Turismo resaltó en una entrevista con Portal de América que el sector está intentando reactivar la actividad en un escenario complejo, “Estar vacunado no significa que esa persona no contagie, la mejor situación es que el destino esté vacunado para recibir turistas” destacó.