
Lucia
Argentinos vacunados en Uruguay expresaron su gratitud
Andrea B., argentina residente en Uruguay con cedula de identidad número 6.430.288-0, envió una carta de lectores y expresó: “La gratitud en silencio no le sirve a nadie”.
“No necesitamos nada, solo queremos trabajar”
El destacado dirigente del sector turístico chileno, Alejandro Alvarez, disertó en el primer webinar del ciclo organizado por el Portal de América, denominado “El turismo después de la pandemia”. Sergio Antonio Herrera, Ricardo Terán y Ramón de Isequilla desgranaron y analizaron la ponencia, agregándole la inconfundible impronta de opinión e información, en el programa especializado en turismo que ya es un clásico Portal de América Radio. Hay pasajes del análisis de nuestros compañeros que marcan con indisimulado énfasis, buena parte de la cruda realidad que se vive en la región y en el mundo pero que normalmente no se escuchan o leen en los diferentes ámbitos. Recomendamos especialmente dedicarle un rato al video que compartimos en este artículo, luego de repasar el texto en el que se describe lo más relevante de la propuesta de Álvarez.
Autoridades de turismo, transporte y empresarios, sellaron un acuerdo sectorial
En la mesa de negociación buscarán "dar alguna ayuda extra para el sector", que se sumaría "al Repro II, que es de 8.000 pesos, más 4.000 que damos del Ministerio, más la línea de financiamiento del Banco Nación, con un año de gracia, más Aptur, que es para monotributistas", informaron autoridades del sector.
Argentina extendió el cierre de fronteras hasta el 30 de abril
El Gobierno ratificó que las fronteras del país seguirán cerradas para fines turísticos hasta fin de mes, y que continuarán suspendidos los vuelos provenientes del Reino Unido, de Chile, Brasil y México, además de disponer rigurosas medidas sanitarias para quienes ingresen a la Argentina, que incluyen una serie de testeos de coronavirus y aislamiento preventivo para los viajeros.
El gobierno definió las medidas para enfrentar la segunda ola de Covid-19
El presidente Alberto Fernández ofreció detalles de las nuevas medidas para contener el coronavirus en una comunicación a todo el país grabada desde la Quinta de Olivos. Estas disposiciones de cuidado estarán vigentes desde las 0 horas del viernes 9 de abril hasta el 30 de abril de 2021. El Gobierno Nacional evaluará cuidadosamente la correcta implementación de las mismas.
“En Argentina lejos de pensar en cierres pensamos en turismo cuidado”
Más de 4 millones de personas, entre turistas y excursionistas, derramaron catorce mil millones de pesos durante el último fin de semana en el castigado sector turístico. "El turismo genera puestos de trabajo y es una fuente de ingresos para las economías locales" destacó Yanina Martínez, Secretaria de Turismo de la Nación.
Más de 23.000 pasajeros transitaron por Aeroparque desde su reapertura
El Aeroparque Jorge Newbery recibió en su primera semana de operación un total de 23.812 pasajeros domésticos y 780 de vuelos regionales, que volvieron a operar desde la estación aérea metropolitana desde su reapertura.
En España rezan, en Argentina viajan
La religiosidad se ha fortalecido en la península ibérica, con grandes filas en las iglesias para participar de las ceremonias de Semana Santa, con bares y establecimientos cerrados, a excepción de Madrid que está recibiendo franceses mientras los madrileños no pueden moverse. “El tema del turismo es cada vez más dramático en España, en un año electoral el turismo será el puching ball mas interesante para pegarle” afirmó Ramon de Isequilla desde la capital española.
Argentina está viviendo su último recreo
"Claramente está demostrado que no es el turismo el problema en la suba de contagios" dijo el ministro de turismo argentino, Matias Lammens, pero la sensación que imperó fue la de “jugar la ultima ficha antes de terminar la noche”.
"Claramente está demostrado que no es el turismo el problema en la suba de contagios"
El ministro de turismo argentino, Matias Lammens, marcó la cancha y declaró que en esta etapa hay que "convivir con el virus con todos los cuidados para ganar tiempo y llegar con la mayor cantidad de población vacunada".