El Parque Patagonia fue distinguido por su aporte al turismo nacional
Jueves, 13 Noviembre 2025 05:51

El Parque Patagonia fue distinguido por su aporte al turismo nacional Foto: Ser Argentino

Resultó un reconocimiento absolutamente merecido para uno de los principales atractivos de la provincia de Santa Cruz. En la tercera edición de los Premios FED a la Actividad Turística Argentina, el Parque Patagonia recibió un reconocimiento especial por su aporte al desarrollo del turismo nacional y su compromiso con la conservación ambiental.

El galardón destacó el modelo de gestión que promueve un turismo responsable, inclusivo y sustentable, donde la articulación entre el sector público, las comunidades y las organizaciones de conservación es clave para potenciar la identidad local y preservar los recursos naturales.

El evento, realizado en el salón de Costa Salguero en la ciudad de Buenos Aires, reunió a referentes de todo el país y distinguió a las iniciativas más innovadoras y sustentables del sector. Entre ellas, la experiencia del Parque Patagonia se consolidó como un ejemplo de cómo la naturaleza y el turismo pueden convivir en armonía, generando beneficios para el desarrollo regional.

Este reconocimiento refuerza el valor del trabajo sostenido en torno a la conservación de la biodiversidad y la promoción de actividades que invitan a descubrir los paisajes únicos de la región, posicionando a Santa Cruz en el mapa de los destinos emergentes de Argentina.

Ubicado en el sur argentino, el santacruceño Parque Patagonia duplicó su cantidad de visitantes desde que incorporó en noviembre de 2023 al Centro de Interpretación y Planetario Elsa Rosenvasser Feher en el Portal Cañadón Pinturas.

El parque Patagonia duplicó su cantidad de visitantes

Destino emergente de la provincia de Santa Cruz, está situado sobre la Ruta Nacional 40 en el Portal Cañadón Pinturas que en el marco del programa Verano Activo ofrece transporte como alternativa de esparcimiento durante dos veces a la semana.

En el último trimestre de 2023 fue visitado por 7.500 personas que resultan todavía más relevantes dado que el lugar se recién ahora se está promocionando como destino vacacional.  

La experiencia en Parque Patagonia incluye sesenta kilómetros de senderos, infraestructura y señalética en el Portal Cañadón Pinturas y el Parque Provincial Cueva de las Manos para mejorar la experiencia de visita al patrimonio cultural.

Santa Cruz fue elegida como una de las siete provincias más hospitalarias del mundo ubicándose como la número uno del continente americano según lo estableció la plataforma digital Booking tras evaluar los comentarios verificados que realizaron 232 millones de usuarios reales.

Parque Nacional Patagonia - Fundación Rewilding Chile

Facebook