Una buena noticia para los viajeros que arriben a uno de los destinos más visitados de la Patagonia argentina. Situada en el noroeste de la provincia de Chubut, la ciudad de Esquel brinda acceso a Internet gratuito para los turistas que se suma a la se suma a la eximición de pago de estacionamiento para sus vehículos particulares.

La transparencia contribuye a fomentar un tradicional segmento de la industria argentina de los viajes. El gobierno de la provincia de San Juan informó públicamente los nombres y datos de las agencias autorizadas para realizar turismo estudiantil a nivel local recomendando a los padres y docentes que sólo contraten con estas empresas inscriptas en el registro correspondiente.

Las estadísticas ilusionan a uno de los principales destinos sudamericanos. El ministro de turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, afirmó que su país recibiría 4,5 millones de visitantes extranjeros en 2026 superando el récord nacional de 4,4 que logró en 2019 cuando todavía no había irrumpido la pandemia de Covid-19.

Argentina tiene una nueva área protegida nacional que combina los viajes de naturaleza con el turismo social. En la localidad cordobesa de Emabalse se inauguró la Reserva Natural Educativa del Cerro Pistarini donde ya se puede disfrutar de 450 hectáreas de bosque nativo en la que también se realizarán entrenamientos para guardaparques y agentes de conservación.

Uno de los principales destinos argentinos culminó una obra que beneficiará a su industria local de los viajes. El gobierno de Mendoza renovó los dos circuitos turísticos en el departamento de San Rafael para acceder a los atractivos naturales del sur provincial.


.