El gobierno de la provincia de San Juan le solicitó formalmente a Aerolíneas Argentinas que sume más vuelos directos con destino a la ciudad de Buenos Aires para aumentar la conectividad aérea durante estas vacaciones de invierno y así potenciarse todavía más como destino durante el receso escolar argentino.

La capacitación profesional es uno de los pilares de la industria de los viajes, uno de los destinos emergentes de la Argentina la capitaliza para ofrecer mejores servicios a sus visitantes. El gobierno de la provincia de La Pampa realizó un curso online gratuito para guías de sitios de turismo cultura instruyendo sobre técnicas de conducción, dinámica de grupos, descripción y respeto al patrimonio histórico de las comunidades locales.

El gobierno de Canadá flexibilizó los requisitos de ingreso para todos los ciudadanos argentinos que viajen por turismo e incluso negocios tras haberse simplificado el trámite de visado para quienes tuvieron ese documento en la última década o cuenten con aquel que emite la autoridad migratoria de los Estados Unidos.

El sur argentino sobresale en materia turística. Como resultado de un estudio gubernamental sobre ocupación hotelera se constató que nuestra Patagonia lideró el ranking nacional durante marzo pasado al recibir 386.924 huéspedes.

Se elevó el costo para utilizar el camino que lleva al destino turístico más popular e importante de la Argentina. A través del ministerio de infraestructura, el gobierno nacional autorizó un aumento desdoblado del precio de los peajes de la autopista Buenos Aires - La Plata y el Sistema Vial Integrado del Atlántico de las rutas 11 y 2 para llegar a la ciudad balnearia de Mar del Plata.


.