El ministro de turismo de Jamaica, Edmund Bartlett, informó que su país batió un récord nacional al venderse 1,05 millones de plazas aéreas en los 6.000 vuelos procedentes de Estados Unidos que aterrizarán durante la próxima temporada de invierno en la nación insular caribeña.

Principal destino turístico estival argentino, la ciudad bonaerense de Mar del Plata inauguró su temporada estival con la tradicional ceremonia de Bendición de las Aguas que se realizó en la plaza de las Américas, en la zona de Punta Iglesia, donde las autoridades y el público hicieron un minuto de silencio en memoria de los 44 tripulantes que fallecieron en hundimiento del submarino ARA San Juan en noviembre de 2017.

Otro dato más que confirma que el turismo es una fuente generadora de empleo. La Asociación de hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres realizó un evento para cubrir quinientos puestos de trabajo en destinos turísticos de México debido a la casi plena ocupación registrada hasta fines de enero próximo.

Desde el viernes 8 con el feriado por la Inmaculada Concepción de María hasta el domingo 10 de diciembre pasado, 960.000 turistas se movilizaron por la Argentina contribuyendo a la economía nacional con 74.880 millones de pesos a través de sus compras de productos y servicios locales.

A modo de balance, el gobierno de la provincia de Catamarca informó que este destino emergente argentino tuvo un crecimiento interanual del 13% de sus plazas hoteleras ya que pasó de 8.484 a 9.595 plazas gracias a la reapertura de establecimientos que habían cerrado durante la pandemia de Covid más la construcción de nuevos alojamientos en villas turísticas y zonas rurales.


.