La Pampa disfrutará de una temporada estival que podría marcar un récord provincial gracias a sus destinos de agua que atraen turistas de todo el resto de la Argentina para disfrutar de sus ríos y lagunas en un clima familiar y seguro.

Capital provincial, la ciudad de Córdoba fue la única representante argentina en el evento “Tecnología con Propósito: El Futuro del Turismo Sostenible en América Latina y el Caribe” que organizó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en su sede estadounidense de Washington donde sobresalió como ejemplo de sostenibilidad e innovación ante los 107 destinos seleccionados. 

El gobierno de Chaco presentó oficialmente su agenda de actividades denominada Verano 2025 con propuestas recreativas, culturales y deportivas para disfrutar esta temporada estival en cada rincón de este destino turístico emergente del noroeste argentino.

La Secretaría de Turismo de La Pampa presentó el folleto “Pampa Central”, un nuevo material promocional que invita a descubrir la biodiversidad, la cultura y los atractivos de la microrregión 8. Bajo el lema “Entre valles, caldenes y salitrales”, esta iniciativa posicionará a localidades como Ataliva Roca, Quehué, General Acha, Puelches, Chacharramendi, La Reforma y Cuchillo Có como destinos turísticos clave.

La provincia de San Juan implementará mejoras en su programa Turismo Seguro ya que aumentará la cantidad de puntos de acceso para brindar mayor protección a los visitantes durante su estadía. Este avance representa un paso significativo para fortalecer la seguridad y confianza de quienes eligen vacacionar en este destino de la región cuyana argentina.


.