La ciudad estadounidense de Nueva York fue visitada por 64,3 millones de turistas a lo largo de estos últimos doce meses que así marcaron el segundo año más convocantes de su historia al mismo tiempo que implicó un crecimiento del 3,5% en comparación a 2023.
Según cifras oficiales gubernamentales, New York quedó sólo por debajo de las cifras logradas en 2019, previo a la irrupción de la pandemia de Covid, cuando recibió a 66,6 millones de viajeros a lo largo de esos doce meses anteriores a las restricciones sanitarias a nivel global.
El turismo continúa siendo un pilar fundamental de la economía neoyorquina con los viajeros gastando directamente 51.000 millones en 2024 en sectores como alojamiento, gastronomía, entretenimiento y cultura. Este gasto contribuyó con 7.000 millones en ingresos fiscales que beneficiaron a las arcas públicas.
El mercado de visitantes internacionales fue dominado por Europa con alrededor de 13 millones de turistas procedentes del viejo continente liderados por el Reino Unido con 1,1 millones de viajeros. Le siguieron Canadá, Francia, Brasil e Italia, cada uno superando los 700.000 visitantes. Países como China, Alemania, México y Australia también reportaron cifras importantes.
A nivel doméstico, ciudades norteamericanas como Boston, Filadelfia y Los Ángeles fueron los principales puntos de origen, con la asistencia a espectáculos de Broadway aumentando un 9% hasta los 12,5 millones en 2024.
En cuanto a infraestructura turística, los hoteles de la ciudad vendieron más de 24 millones de noches de habitación, un 4,1% más que el año anterior aunque todavía un 6% por debajo de 2019. Los aeropuertos de la ciudad experimentaron un año récord en tráfico de pasajeros internacionales, con inversiones superiores a 20.000 millones en mejoras en JFK, LaGuardia y Newark Liberty.
A pesar de desafíos como las tasas de cambio, el acceso a visados y la capacidad de vuelos internacionales, las perspectivas para 2025 son optimistas. Julie Coker, presidenta de NYC Tourism + Conventions, señaló que el turismo sigue siendo un motor clave para la economía local y estatal, sosteniendo más de 388.000 empleos en el sector de ocio y hospitalidad. Con estos avances, Nueva York se perfila para establecer nuevos récords y consolidar su estatus como una de las capitales turísticas más importantes del mundo.
Primera entre un centenar de urbes norteamericanas con más de medio millón de habitantes cada una, Nueva York encabezó este ranking por noveno año consecutivo gracias a sus condiciones de habitabilidad, prosperidad y oportunidades laborales. La ciudad de los rascacielos se llevó los mejores puntajes también por sus sitios de interés que la vuelven un lugar ideal, no solo para quienes decidan instalarse y vivir en ella, sino también para ser visitada en plan vacacional.
El relevamiento destacó que Nueva York ofrece grandes atractivos como sus monumentos, arquitectura, parques, sitios de interés cultural, de esparcimiento y sus variados centros comerciales son capaces de satisfacer las exigencias de quienes llegan en busca de sofisticación y exclusividad, como así también del público masivo.