El Jardín de la República es uno de los principales destinos nacionales pero también atrae a visitantes extranjeros. La provincia de Tucumán exhibió su propuesta turística ante funcionarios; empresario, operadores y agencias de viajes en la ciudad de Lima como parte de plan estratégico para atraer viajeros de todo Perú.

Es un sector que exige permanente actualización y así lo hacen dos destinos sudamericanos. Los gobiernos de Paraguay y Perú implementaron un aula virtual capacitando profesionalmente a doscientas mujeres de ambos países en las principales tendencias e innovaciones del turismo gastronómico que constituye uno de los segmentos con mayor potencial de desarrollo.

Las nuevas tecnologías también son capitalizadas como herramientas de difusión ante potenciales visitantes, así lo hace uno de los grandes destinos vacacionales de la Argentina. El gobierno de la provincia de Córdoba lanzó una serie de podscasts -audios para escuchar en plataformas digitales como Spotify; Google y Apple desde computadoras y teléfonos móviles- con datos e información sobre atractivos naturales, culturales, históricos e infraestructura para visitar en todo momento del año.

Desde hoy lunes 30 de mayo hasta el próximo miércoles 1° de junio se desarrollará una nueva edición del Hot Sale que consiste en tres días consecutivos de descuentos para compras efectuadas en Argentina a través de Internet. Con la participación de 1.091 empresas, doscientas de ellas incorporadas por primera vez, las bonificaciones incluyen productos y servicios turísticos con modificaciones en comparación a las anteriores ediciones tal como a continuación te detallamos:

Tal como sucedió a principios de abril en Mendoza, esta segunda edición también fue exitosa tanto en convocatoria como en resultados. El segundo Encuentro Regional del Turismo del Vino se realizó ayer viernes 27 de mayo en la ciudad de Córdoba donde se presentó el denominado Plan Nacional Argentina Tierra de Vinos para impulsar el enoturismo en Argentina.


.