Mostrando artículos por etiqueta: Chubut
El aeropuerto de Puerto Madryn batió su plusmarca de arribos
La provincia de Chubut estableció una plusmarca local que refleja su éxito turístico en esta temporada invernal argentina. De acuerdo a las estadísticas oficiales de la autoridad aeroportuaria nacional, el aeropuerto El Tehuelche de la ciudad de Puerto Madryn batió su récord de arribos al recibir 5.339 pasajeros durante julio de este año superando por 1.078 a los 4.261 que recibió en ese mismo mes de 2018 que, hasta ahora, era el más visitado de la última década.
El turismo chubutense creció un 25% en comparación a 2021
Las estadísticas reflejan una realidad que se veía en las pistas de esquí, las calles y el aeropuerto. De acuerdo a un informe elaborado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el turismo de la provincia de Chubut durante este invierno creció un 25% en comparación con ese mismo período de 2021.
Tres pueblos argentinos competirán por un premio internacional
El ministerio de turismo de la Argentina seleccionó a las localidades de Caviahue - Copahue en Neuquén, San Francisco de Alfarcito en Jujuy y Trevelin en Chubut como las tres representantes nacionales que disputarán el premio Best Tourism Villages que distinguirá a los mejores pueblos rurales en materia de paisajes, diversidad cultural, valores, tradiciones y cuidado del medioambiente.
Chubut se potenció con el esquí y la conectividad aérea
Las bajas temperaturas subieron su índice de arribos. Chubut se perfila para batir su récord de visitantes durante estas vacaciones de invierno 2022 gracias a quintuplicar la frecuencia de vuelos hasta alcanzar los 204 semanales más los atractivos naturales e infraestructura del centro de esquí La Hoya ubicado en el oeste provincial a doce kilómetros de la ciudad de Esquel.
El tren La Trochita volvió a conectar Chubut con Río Negro
Tras una década y media de inactividad, las vías volvieron a ser recorridas. El tren La Trochita retornó su servicio de transporte de pasajeros entre las provincias de Chubut y Rio Negro gracias a las mejoras de infraestructura del circuito ferroviario implementadas en el marco del programa 50 Destinos del ministerio de turismo argentino.
Se realizó el Vía Crucis submarino en Puerto Madryn
Capital nacional del buceo, la ciudad chubutense de Puerto Madryn celebró Semana Santa realizando el vigésimo Vía Crucis submarino acompañado por casi un millar de feligreses que asistieron a esta decimoctava edición de un evento único del turismo religioso mundial.
Ya se divisaron las primeras ballenas del año en Península Valdés
Es uno de los principales atractivos naturales de la Patagonia argentina convirtiéndola en un destino elegido por viajeros de todo el mundo. En la chubutense Península Valdés ya se divisaron los primeros ejemplares de ballena franca austral de esta temporada para cumplir su ciclo vital de cumplir el ciclo vital de reproducción y cuidado de sus crías.
Aerolíneas Argentinas unirá Capital Federal con aeropuertos bonaerenses y chubutenses
Una mejor conectividad que incrementará el turismo. Desde el lunes 4 de julio próximo, Aerolíneas Argentinas operará tres vuelos semanales uniendo el aeroparque metropolitano Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires con las pistas bonaerenses de Mar del Plata; Bahía Blanca más las chubutenses de Trelew y Comodoro Rivadavia.
El Festín de Sabores reunió 45.000 comensales en Comodoro Rivadavia
Fue un fin de semana gourmet. Con entrada libre y gratuita, este sábado 19 y domingo 20 de marzo en Comodoro Rivadavia se realizó la primera edición del festival gastronómico Festín de Sabores que reunió a 45.000 personas que desgustaron las delicias de los productores; emprendedores; comerciantes y establecimientos locales para potenciar a esta ciudad chubutense como destino turístico de alcance nacional.
"Puerto Madryn disfruta de una temporada estival histórica"
La ciudad chubutense de Puerto Madryn disfruta de temporada histórica como la calificó su secretario de turismo, Marcos Grosso, quien reveló que se batió el récord de viajeros de los últimos quince años con una ocupación hotelera del 96% del máximo de las 7.000 plazas durante febrero mientras en febrero llegó al 82% gracias a visitantes de toda la Argentina sumado a viajeros procedentes de Brasil; Estados Unidos y Europa.