Profesionales del turismo cordobés crearon ACoProTur
Domingo, 05 Octubre 2025 05:23

Profesionales del turismo cordobés crearon ACoProTur Foto: Nuevo Día Web

Principal destino vacacional de la provincia mediterránea argentina, la ciudad de Villa Carlos Paz fue sede de la conformación de la Asociación Cordobesa de Profesionales de Turismo (ACoProTur) que jerarquizará la actividad y representará a los trabajadores de la industria local de los viajes.

La institución cuenta con su personería jurídica mediante la Resolución Nº223C/25 otorgada por la Inspección de Personas Jurídicas (IGJ), un acto administrativo oficial que le brindó un marco legal sólido para su funcionamiento puertas adentro como afuera de la institución.

La asamblea constitutiva tuvo lugar en el Hotel Mont Pelé, donde se eligió la primera comisión directiva integrada por referentes con trayectoria. Marcelo Molas asumió la presidencia y Guillermo Valdeolmillos la vicepresidencia, acompañados por un equipo de profesionales entre los que se destacan Pamela Bersano como vocal 2° y Pilar Nores Lascano como tesorera.

Desde la flamante organización se agradeció “a cada una de las personas que aportó su tiempo, recursos y compromiso”, con un reconocimiento especial a Molas y Valdeolmillos como impulsores de la iniciativa. “Deseamos el mayor de los éxitos a las autoridades fundadoras, que guiarán con experiencia, conocimiento y orgullo el destino de esta organización”, señalaron a través del comunicado oficial de prensa institucional.

Córdoba da un paso más hacia un turismo de calidad: ACoProTur ya cuenta con  personería jurídica | Check-in Mag

La creación de ACoProTur cobra mayor relevancia porque aún sigue pendiente la constitución del Colegio de Profesionales de Turismo de la Provincia de Córdoba, establecido por la Ley 9723 en 2010 y nunca implementado. En este contexto, la nueva asociación se proyecta como un espacio clave de representación, formación y defensa del ejercicio profesional.

Entre sus objetivos centrales se destacan la capacitación continua, la defensa ética de la práctica turística, el apoyo a la formación académica, la protección de las fuentes de trabajo y la colaboración con sectores públicos y privados para potenciar a Córdoba como destino competitivo.

La misión es elevar el estándar del turismo en la provincia y acompañar a quienes hacen posible que Córdoba sea elegida cada año por miles de visitantes”, expresaron desde ACoProTur. Con esta base institucional, la provincia inicia una etapa decisiva hacia un turismo más profesional, inclusivo y sostenible.

Según estadísticas oficiales, el turismo sostiene 160.000 puestos de trabajo en la provincia de Córdoba donde este sector es una de los principales pilares del actual mercado laboral local. 

Además, La Docta se afirmó como destino de referencia para el turismo de naturaleza. Como informamos a mediados de julio de 2022 en ElDiariodeViaje, el congreso argentino aprobó el proyecto de ley para la creación del Parque Nacional Ansenuza que será el tercero de la provincia de Córdoba y cuyas 661.416 hectáreas serán la 41° área protegida de nuestro país.

Nace Acoprotur: buscan profesionalizar el turismo en Córdoba