Gracias a recuperar la conectividad aérea se reactivó su turismo interno. Colombia disfruta de un auge de vuelos nacionales como lo reflejan los 5.035.530 pasajeros registrados durante el bimestre inicial de este año que equivale a un crecimiento del 24,5% en comparación con los 4.062.890 de enero y febrero de 2019 previo a la irrupción de la pandemia de Covid-19.

El gigante de la economía latinoamericana también es nuestra mayor fuente de visitantes extranjeros. Brasil es el país que más turismo receptivo le proporciona a la Argentina incrementándose la demanda en un 86% en comparación con los meses de enero y febrero pasado.

Previo a su carnaval que comenzará el miércoles 20 de abril próximo, Brasil implementó nuevas medidas sanitarias para los turistas extranjeros que arriben a sus fronteras que ahora sólo deberán exhibir el certificado impreso o electrónico acreditando haberse aplicado todas las vacunas contra la pandemia de Covid-19.

Tras una década y media de inactividad, las vías volvieron a ser recorridas. El tren La Trochita retornó su servicio de transporte de pasajeros entre las provincias de Chubut y Rio Negro gracias a las mejoras de infraestructura del circuito ferroviario implementadas en el marco del programa 50 Destinos del ministerio de turismo argentino.

Desde diciembre de 2015 encabezaba el área en la municipalidad de la ciudad de Concepción del Uruguay, ahora encabezará el sector a nivel provincial. Graduada de técnica superior en el Instituto Sol de Santa Fe con una diplomatura en desarrollo y gestión en la universidad local, María Laura Saad fue designada como la nueva secretaria de turismo de Entre Ríos para impulsar el crecimiento que la llevó a ser el tercer destino más elegido por los argentinos en sus vacaciones de verano.


.