Considerada como una de las principales publicaciones sobre viajes internacionales, la revista estadounidense Condé Nast Traveler incluyó a la Argentina en el quinto puesto de los nueve mejores países para visitar a nivel mundial gracias a las propuestas gastronómicas e infraestructura hotelera entre las que sobresalen las ciudades de Buenos Aires y Mendoza.

La ciudad de Buenos Aires lidera el ranking argentino del turismo de reuniones gracias a los 821 eventos que albergó a lo largo de 2022 distribuyéndose en congresos; convenciones; encuentros culturales; competencias deportivas; disertaciones; exposiciones y ferias que atrajeron tanto a visitantes del resto del país como extranjeros.

Consolidado como el destino vacacional más importante de Uruguay, Punta del Este celebra sus primeros 116 años desde que surgió como un pueblo de pescadores hasta transformarse en el balneario más exclusivo e importante de la región. Director general de turismo de la Intendencia de Maldonado, Martín Laventure habló con ElDiariodeViaje sobre este aniversario de la ciudad que ahora también se tornó un lugar de residencia permanente incluyendo un gran porcentaje de extranjeros, mayoritariamente argentinos.

El transporte es un pilar de la industria de los viajes. México recibiría 200.000 turistas italianos a lo largo de 2024 gracias a las nuevas conexiones aéreas que se implementarán entre su Distrito Federal y la ciudad de Roma.

Además de las vacaciones de invierno, la ciudad de Santiago del Estero celebra este mes de julio su 470° aniversario que generará un 95% de ocupación de sus 3.500 plazas hoteleras con los turistas que arribarán de toda la Argentina para disfrutar de una nutrida agenda de actividades culturales, artísticas, religiosas y sociales gratuitas.


.