Argentina se consolida como un destino relevante para el turismo religioso que registró un crecimiento del 18% en el número de visitantes en comparación con el año anterior gracias a los atractivos vinculados a la espiritualidad y la fe.

Punta del Este presentó oficialmente su temporada de avistamiento de ballenas mediante un evento realizado en la sede de la Liga de Fomento y Turismo de esta ciudad uruguaya que reunió a destacadas figuras del turismo local como, entre otros, el Subsecretario de Turismo Remo Monzeglio, el Director de Turismo de Maldonado, Martin Laventure, su par de Rocha, Federico Zerbino, el alcalde de Punta del Este, Javier Carballal, y la vicepresidenta de la  institución anfitriona Ángela Behrendt.

El gobierno de la provincia de Salta suscribió un convenio para ofrecer conexión libre y gratuita a Internet en diferentes puntos turísticos destacados de este destino del norte argentino incluyendo los cerros San Bernardo, Ala Delta y 20 de Febrero.

Después de la pandemia de coronavirus, uno de los sectores que mejor logró reponerse fue el turismo, alcanzando rápidamente buenos niveles, especialmente en Jujuy, que se convirtió en una de las provincias con más crecimiento como destino turístico.

Las propuestas de turismo rural en Argentina conectan a los visitantes con los destinos de manera respetuosa con el medioambiente al mismo tiempo que fomentan prácticas que destacan la importancia de las comunidades locales en el desarrollo económico de nuestro país.


.