Mostrando artículos por etiqueta: Jujuy
Tres pueblos argentinos competirán por un premio internacional
El ministerio de turismo de la Argentina seleccionó a las localidades de Caviahue - Copahue en Neuquén, San Francisco de Alfarcito en Jujuy y Trevelin en Chubut como las tres representantes nacionales que disputarán el premio Best Tourism Villages que distinguirá a los mejores pueblos rurales en materia de paisajes, diversidad cultural, valores, tradiciones y cuidado del medioambiente.
Buenos Aires; Mendoza, Corrientes y Jujuy crearon una red turística federal
Los gobernadores de Mendoza; Corrientes y Jujuy, -Rodolfo Suárez; Gustavo Valdés y Gerardo Morales respectivamente- más el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, firmaron un acuerdo conformando una red federal para promover el turismo entre sus regiones.
“El turismo crece a pasos agigantados en Jujuy”
El norte argentino afianza su importancia como uno de los principales destinos argentinos para ser visitados en toda época del año. El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, afirmó que “el turismo crece a pasos agigantados” en su provincia ya que, además de crecer el pernocte en la Quebrada de Humahuaca, se registró plena ocupación hotelera tanto en su capital como principales localidades.
El sello CocinAr se lanzará en la jujeña Quebrada de Humahuaca
Además de paisajes naturales que atraen a turistas de los cinco continentes, el norte argentino también sobresale por sus delicias culinarias. Las localidades jujeñas de Purmamarca y Maimará serán las sedes del lanzamiento de la etapa inicial del programa Sello CocinAr que, a partir del miércoles 4 de mayo próximo, distinguirá a los mejores establecimientos gastronómicos otorgándoles importantes beneficios.
El vino Malbec lidera el enoturismo argentino
Con sus visitas a viñedos y bodegas, el enoturismo crece en la Argentina gracias a destinos como Mendoza; Jujuy y Salta cuya cepa insignia festejó su efeméride. El pasado 17 de abril se celebró el Día del Malbec, la uva tinta originaria de Francia que se potenció en nuestro país donde lidera el sector de los vinos tintos sumado a que también aporta calidad a los blancos y rosados.
Aerolíneas Argentinas volará de Jujuy a Mendoza e Iguazú
Crece la conectividad a nivel nacional. Aerolíneas Argentinas operará desde julio próximo un nuevo corredor turístico que unirá a la provincia de Jujuy con Mendoza e Iguazú aumentando las frecuencias entre la capital provincial norteña y el aeropuerto metropolitano Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires.
Jujuy recibió a 17.719 viajeros en 48 horas
El boom de visitantes sigue batiendo récords en el norte argentino. Este fin de semana pasado del sábado 19 y domingo 20 de febrero, con la celebración del denominado carnaval de ablande, la provincia de Jujuy alcanzó el 86% de ocupación hotelera gracias a 17.719 turistas que generaron un ingreso de 168.985.849 millones de pesos mediante el consumo de servicios y productos locales.
Jujuy alojará a turistas en casas de familia durante el Carnaval Grande
La medida constituye una alternativa ante el récord histórico de 117.419 visitantes que, en enero pasado, generaron ingresos de 2.000 millones de pesos que ocuparon el 79,6% de las plazas hoteleras disponibles. El gobierno de la provincia de Jujuy habilitó el Registro de Casas de Familia para hospedar turistas durante los seis días del Carnaval Grande que se celebrará desde el viernes 25 de febrero hasta el miércoles 2 de marzo próximo.
117.419 visitantes generaron ingresos de 2.000 millones de pesos en Jujuy
Las arcas del norte argentino se beneficiaron con el flujo de los 117.419 viajeros que recibió en las primeras cuatros semanas de este año. El turismo generó más de 2.000 millones de pesos en la provincia de Jujuy durante enero con un 79,6% de ocupación hotelera que constituye su récord histórico al superar aquel 65% que registró en ese mismo mes de 2020.
Jujuy impulsa el turismo sustentable
Sus cavernas; grietas tectónicas e historia geológica tienen un atractivo que busca potenciarse preservando el medioambiente. El gobierno de la provincia de Jujuy, junto a especialistas en conservación de áreas protegidas, analiza el estado actual de La Quebrada de las Señoritas para posicionarla como un destino turístico sustentable a nivel internacional sin que se genere impacto ambiental ni visual alguno.