Los turistas abonarán un impuesto por sus perros
Jueves, 06 Noviembre 2025 13:35

Los turistas abonarán un impuesto por sus perros Foto: Turismo Responsable

La ciudad italiana de Bolzano cobrará desde 2026 un impuesto diario de 1,50 euros a quienes visiten la región con sus perros. Esta iniciativa municipal se implementará para que el Estado local solvente los costos de limpieza urbana y, al mismo tiempo, financiar la creación de nuevos parques para mascotas.

Lejos de ser una medida inédita en territorio italiano, esta acción tiene varias similares ya aplicadas por diferentes ciudades que combaten el impacto negativo que causa el turismo masivo en los destinos vacacionales más visitados por los viajeros extranjeros.

El consejero provincial Luis Walcher fue el principal impulsor de la normativa y defendió la decisión como un acto de justicia. No puede ser que toda la comunidad pague por la suciedad que generan los perros. Es justo que el costo recaiga únicamente en sus propietarios, afirmó.

Las autoridades locales señalaron que los fondos recaudados se destinarán a la construcción de espacios verdes dedicados a perros y a mejorar la convivencia en los lugares públicos. El impuesto sorprendió a turistas y residentes, quienes ya afrontan regulaciones estrictas en distintas ciudades italianas, desde tasas turísticas más altas hasta restricciones a los alquileres temporarios.

La ciudad de Bolzano comenzará a cobrar un valor diario, a partir de 2026, a quienes visiten la región acompañados de sus mascotas.

Para los habitantes de la provincia ya existe un impuesto anual de cien euros por cada mascota, además de la obligación de registrar el ADN de los animales. Esta medida busca identificar a los propietarios que no recogen los excrementos de sus perros, quienes pueden recibir multas de hasta seiscientos euros por infracción.

Bolzano se convierte así en la primera ciudad italiana en establecer un impuesto turístico específico para mascotas, en el marco de políticas que buscan equilibrar la sostenibilidad urbana con el crecimiento de visitantes internacionales.

En Argentina, el Concejo Deliberante de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca aprobó por unanimidad la declaración de pet friendly autorizando a sus bares y restaurantes para que los clientes ingresen a sus instalaciones junto con sus perros y mascotas.  

El veterinario bonaerense Roberto Giménez consideró que se trata de una corriente mundial debido a que la gente siente que su animal forma parte del núcleo familiar y, por eso, estas medidas favorecerán al turismo para que pueda disfrutar de la ciudad como ya sucede tanto en Carolina del Sur como en Nueva York, en los Estados Unidos y en Granada, España.

Esta declaración de Bahía Blanca como ciudad pet friendly contó con el aval del Colegio de Veterinarios local calificándola como una iniciativa que mejora la interacción de la población con su fauna urbana.

Según datos oficiales de nuestra compañía de bandera, Aerolíneas Argentinas transportó 22.911 animales durante 2021. En la Argentina, el traslado de animales mediante transporte público está regulado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en cuya página web encontrarás toda la información necesaria.

Los visitantes deberán abonar 1.50 euros por perro y día durante su estancia en la zona.