Lucia

Lucia

El Gobierno de la región habló tras la aparición de la variante ómicron y la incertidumbre acerca del posible cierre de fronteras y nuevas restricciones en muchos países. Según anunciaron las autoridades hasta el momento no tomarán medidas severas al respecto.

Caspalá, situada en la provincia argentina, fue destacada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) mediante la iniciativa global “Best Tourism Villages”, ganando una mejor posición que muchos otros destinos a nivel mundial y varias localidades argentinas que competían.

El Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) de la Argentina confirmó un acuerdo con la aerolínea para volver a trabajar en localidades argentinas como Rosario y Salta a partir del próximo año, luego de haber suspendido las operaciones en estos destinos por la pandemia.

El sitio web enviará un comunicado a los hoteles donde estarán explícitos los términos y condiciones que incluye esta medida, entre estos el pedido de un depósito a modo de garantía para futuros pagos. Según informaron, los alojamientos tendrán un período de dos semanas como límite para firmar dicho documento, de lo contrario no podrán seguir trabajando con Booking.com.

Las autoridades del país sudamericano confirmaron las cifras resultantes de casi dos años de pandemia y restricciones en los viajes. De esta manera, Brasil registró la entrada de 2.146.435 visitantes internacionales, lo cual representa una caída del 66% respecto a los números de 2019, año en que fue confirmada la entrada de 6.353.141 turistas extranjeros al país.

El ENAPRO, mediante la articulación público-privada pondrá a funcionar la remozada NTF, para lograr la tan esperada conectividad fluvial, a través de una gobernanza que realce el trabajo del sector privado del turismo y la recreación, tan golpeados por la pandemia.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) proyecta que el sector turístico recupere gran parte de su actividad y llegue a niveles prepandemia a finales del próximo año.

Las autoridades del país norteamericano anunciaron que toda persona que ingrese a los Estados Unidos deberá presentar una prueba de detección de COVID-19 negativa realizada en las últimas 24 horas antes de viajar, como requisito preventivo ante la nueva variante ómicron.

La Secretaría de Turismo del país difundió un comunicado detallando que durante las próximas vacaciones de invierno, las cuales abarcan del 18 de diciembre de 2021 al 9 de enero de 2022, proyectan que el consumo en tanto a servicios turísticos en la región alcance los 173 mil millones de pesos.

Rodolfo Suarez, gobernador de Mendoza, habló sobre la posibilidad de que la provincia adopte el uso de pasaporte sanitario para realizar ciertas actividades turísticas en la localidad.